Blog

https://blog.funcas.es/wp-content/uploads/2024/04/ECB-FED-1.jpg

Banqueros centrales se reúnen en Sintra para enfrentar el caos mundial

Con el trasfondo de un panorama económico mundial marcado por desequilibrios persistentes, inflación resistente y tensiones geopolíticas crecientes, los principales responsables de la política monetaria internacional se reunieron esta semana en Sintra, Portugal. El evento, organizado anualmente como un foro de alto nivel para el debate económico, ha adquirido este año una urgencia inusitada: la necesidad de coordinar respuestas frente a lo que muchos describen como una fase prolongada de inestabilidad estructural.Presidentes de bancos centrales, ministros de finanzas, académicos y líderes financieros se reunieron para discutir las implicaciones de un entorno mundial caracterizado por altas tasas de interés, un comercio…
Leer más
https://www.eluniverso.com/resizer/v2/UXSCPYP36FDQ5OEUVG4NAHDY6M.jpg?auth=0637b3990d55124cbdc2e13f411d8c84570018eff0bed1ec7154b5cd75b7c393&width=1009&height=670&quality=75&smart=true

Oleoducto SOTE en Ecuador suspende bombeo de petróleo por precaución

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), infraestructura clave para el transporte de crudo en Ecuador, ha suspendido temporalmente sus operaciones de manera preventiva debido a una alerta geológica en la zona de Piedra Fina, ubicada en la región amazónica del país. Esta medida fue adoptada como respuesta a una evaluación técnica que detectó un incremento en el proceso erosivo regresivo que amenaza la estabilidad del terreno por donde pasa el ducto.El cierre temporal, que busca evitar incidentes mayores como rupturas o derrames, representa una acción coordinada para proteger tanto la infraestructura petrolera como el medio ambiente. Las autoridades responsables del…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/L4ZUDEPTA5BFHKCG5BIMNCY6ZA.jpg

Demanda de Contecon no detiene millonaria inversión en puertos privados de Guayaquil

En medio de un complejo escenario legal y político, los principales operadores portuarios privados de Guayaquil han anunciado planes de inversión que superan los USD 360 millones, reafirmando su apuesta por el crecimiento logístico y la modernización de la infraestructura portuaria en la región. Las inversiones se centrarán en ampliaciones, renovación tecnológica y aumento de capacidad operativa, con miras a consolidar la competitividad del sistema portuario ecuatoriano en el ámbito regional.Las determinaciones se desarrollan simultáneamente con el litigio en marcha que vincula a la compañía Contecon, que actúa como concesionaria del puerto estatal de Guayaquil, y que sigue con una…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/d4806d20-301d-4e6b-809a-d251ef4ea9e5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

¿Debe Europa defenderse de Trump?

Ante el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, líderes europeos han comenzado a replantear la arquitectura de defensa del continente, considerando escenarios que podrían modificar radicalmente el vínculo transatlántico. La creciente posibilidad de que el exmandatario retome la Casa Blanca ha encendido las alertas en varias capitales europeas, que ven con preocupación la incertidumbre sobre el compromiso estadounidense con la OTAN y con la estabilidad en Europa del Este.En su mandato anterior, Trump criticó en múltiples ocasiones a la alianza militar del Atlántico Norte, poniendo en duda su relevancia y señalando que las naciones europeas…
Leer más
https://imagenes.primicias.ec/files/og_thumbnail/uploads/2025/06/27/685e911b6157f.jpeg

China y Ecuador fortalecen su asociación estratégica tras reunión entre Noboa y Xi, informan ambos gobiernos

Durante una visita oficial a China, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el mandatario chino Xi Jinping acordaron elevar la relación bilateral al nivel de "asociación estratégica", consolidando una etapa de mayor cooperación política, económica y tecnológica entre ambas naciones. El encuentro, celebrado en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, marca un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas entre ambos países, que han venido estrechándose en los últimos años mediante diversos acuerdos de inversión y comercio.Tanto los líderes destacaron la relevancia de fortalecer las relaciones bilaterales basándose en el respeto mutuo, el beneficio mutuo y el crecimiento conjunto.…
Leer más
Trade Truce or Tactical Retreat? The U.S.-China Deal and Its ...

¿De qué manera la rivalidad China-EE.UU. está cambiando el comercio internacional?

¿Cómo afecta la rivalidad entre China y EE.UU. al comercio internacional?La competencia entre China y Estados Unidos ha cambiado considerablemente el ámbito del comercio mundial. Lo que al principio eran discrepancias comerciales y económicas se ha convertido en un enfrentamiento geopolítico que influye en las cadenas de suministro, los acuerdos comerciales y la estabilidad de los mercados internacionales. Este ensayo examina cómo esta rivalidad creciente ocasiona impactos significativos, mostrando ejemplos concretos, datos actuales y la forma en que otros países y empresas han tenido que ajustarse.Tensiones comerciales: el epicentro del conflictoDesde el año 2018, las disputas arancelarias entre ambos países…
Leer más
https://okdiario.com/img/2025/06/25/sanchez-635x358.jpg

Evaluación del Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer más
https://imagenes.primicias.ec/files/og_thumbnail/uploads/2025/06/19/685428897c85b.jpeg

Banco Central proyecta que la economía de Ecuador se recuperó 3% en el primer trimestre de 2025

La economía ecuatoriana podría experimentar una recuperación modesta en 2025, según estimaciones oficiales que prevén un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1,9%. Esta proyección llega luego de un año 2024 particularmente complejo, marcado por una desaceleración económica atribuida a una combinación de factores internos y externos, incluyendo un entorno político inestable, recortes en la inversión pública, y desastres naturales que afectaron seriamente las actividades productivas. Durante el primer trimestre de 2024, la economía del país ya mostraba signos de estancamiento, con un crecimiento prácticamente nulo del 0,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este bajo…
Leer más
https://www.eluniverso.com/resizer/v2/6WTTHJFGMRCV7L4W3OJUGS34DQ.jpg?auth=ca57c1b68ed78e49511496774763082f6b53795ed642f107c769e5483e3c11c8&width=1000&height=563&quality=75&smart=true

Daniel Noboa reduce la adquisición de autos de lujo en organismos públicos

El 18 de junio pasado, el presidente Daniel Noboa aprobó el Decreto Ejecutivo N.º 36, implementando cambios importantes en el Reglamento General de la Ley Orgánica del Servicio Público. El objetivo central es mejorar la gestión de los recursos del Estado, especialmente en lo que respecta a la contratación de seguros de salud privados y la compra de vehículos por parte del sector público. Prohibición de seguros médicos privados con fondos del Estado La modificación implica una prohibición clara para que los organismos estatales usen fondos públicos para cubrir seguros médicos privados de sus empleados. Esto se especifica de manera…
Leer más
https://kchcomunicacion.com/wp-content/uploads/2025/06/Daniel-Noboa.jpg

CAL dirige el tercer proyecto urgente de Daniel Noboa a la Comisión de Desarrollo Económico

El pasado martes 17 de junio de 2025, el pleno del Consejo de Administración Legislativa (CAL) remitió a la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa el tercer proyecto de ley económica urgente presentado por el presidente Daniel Noboa. La decisión fue adoptada por unanimidad, a instancias de una moción formulada por una asambleísta, y tiene como objetivo impulsar la protección de áreas naturales y promover el desarrollo local sostenible. Contexto y dinámica del envío Este reciente proyecto simboliza la tercera iniciativa urgente con orientación económica que el Ejecutivo ha dirigido a la Asamblea durante las primeras semanas de…
Leer más