Responsabilidad social

https://www.oryansurveyors.com/assets/img/2022/09/93-sector-forestal-y-bioeconomia-circular-una-necesidad-oportunidad-y-razon-de-orgullo-para-chile-241-big.jpg

Construyendo una bioeconomía circular y equitativa: el desafío europeo

Europa se enfrenta a un dilema estructural que pone en cuestión la sostenibilidad de su modelo económico actual: consume más recursos naturales de los que su territorio puede regenerar. Esta dependencia creciente de materias primas importadas, especialmente en sectores como la construcción, la energía, la alimentación y el transporte, pone de manifiesto la necesidad urgente de transformar su sistema productivo hacia una bioeconomía más circular, eficiente y justa.Un modelo insostenible de consumo y producciónEn el ámbito ecológico, la capacidad biológica de los países europeos —su habilidad para producir recursos renovables y asimilar desechos como las emisiones de carbono— es inadecuada…
Leer más
https://assets.weforum.org/article/image/YpzOjp4gVorv9FdU2MC5rQ1-yMcZmxAn32pN7bUrZic.jpeg

La sequía global afecta gravemente a vidas, ecosistemas y economías

La crisis hídrica a nivel mundial ha alcanzado niveles alarmantes, con efectos visibles y persistentes que comprometen la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo económico de amplias regiones del planeta. Las sequías, cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas, están dejando una marca indeleble sobre comunidades enteras, ecosistemas vitales y sectores productivos estratégicos. La urgencia de respuestas coordinadas y sostenibles se vuelve ineludible ante un escenario que ya no pertenece al futuro, sino al presente inmediato.África Oriental y Meridional: una región al límiteEl impacto más agudo de esta crisis se concentra actualmente en África Oriental y Meridional, donde aproximadamente…
Leer más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/5860x3198/0/6/3/IKEA_Home.jpg

IKEA reemplaza plástico por bolsas de papel y reduce 1,400 toneladas anuales

IKEA ha tomado una decisión decisiva en su camino hacia la sostenibilidad al declarar que reemplazará gradualmente las bolsas de plástico para accesorios con alternativas fabricadas de papel reciclado. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia que pretende erradicar por completo los embalajes de plástico de consumo para el año 2028, centrándose exclusivamente en utilizar materiales renovables y reciclables. Con esta iniciativa, la empresa anticipa una disminución anual de alrededor de 1,400 toneladas de plástico virgen, reafirmando su dedicación a la responsabilidad ambiental y social.El cambio en el modelo de empaque responde a una visión integral de la…
Leer más
https://blog.iica.int/sites/default/files/inline-images/Depositphotos_168834578_xl-2015.jpg

El papel de la inteligencia artificial en la transformación agroalimentaria

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad transformadora dentro del sector agroalimentario. Su implementación está generando cambios estructurales en la forma en que se producen, procesan y distribuyen los alimentos a nivel mundial. Desde el pronóstico del clima y las plagas hasta el monitoreo inteligente de cultivos y suelos, esta tecnología se posiciona como un motor de eficiencia, sostenibilidad y resiliencia frente a los crecientes desafíos que enfrenta la seguridad alimentaria global.Actualmente, más de 735 millones de personas padecen hambre en el mundo, mientras que aproximadamente un tercio de los alimentos…
Leer más
Grupo Ficohsa

Grupo Ficohsa lidera en sostenibilidad ambiental en el sector financiero

En un mundo donde aumenta la atención hacia los efectos ecológicos y la necesidad de implementar conductas responsables, el sector privado tiene un papel crucial en el desarrollo de soluciones sustentables. En Centroamérica, Grupo Ficohsa se destaca como un líder regional en sostenibilidad empresarial, promoviendo una Estrategia Verde que incorpora innovación, eficiencia en las operaciones y compromiso con el ambiente. Mediante acciones específicas, la organización prueba que se puede avanzar con propósito, protegiendo la Tierra y creando valor para las comunidades. Energía limpia y carbono neutralidad: avances medibles y transformadoresComo parte de su enfoque integral hacia la sostenibilidad, Grupo Ficohsa…
Leer más
https://cobee.io/wp-content/uploads/2024/12/programas-de-diversidad-e-inclusion-1280x854.jpg

¿Cuáles son las iniciativas RSE más exitosas en el sector financiero?

Las iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el sector financiero han adquirido una relevancia estratégica fundamental en los últimos años. Las entidades bancarias, aseguradoras, fondos de inversión y otras instituciones han comprendido que el compromiso social y ambiental no solo fortalece la reputación empresarial, sino que también incide en la sostenibilidad y resiliencia del propio sistema financiero. A continuación, se presentan las iniciativas RSE más efectivas en este sector, ilustradas con ejemplos, datos y buenas prácticas.Inversión responsable y finanzas sosteniblesEntre las estrategias más efectivas se resalta la adopción de políticas de inversión ética. Las principales entidades bancarias y fondos…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/bea8e5a9-bb8f-4668-9b01-5f136280a2ed_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Iniciativas clave de RSE lideradas por Toyota

Toyota Motor Corporation se ha establecido como una referencia mundial, no solo por su liderazgo en innovación en el sector automotriz, sino también por ser un pionero en Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Las acciones de RSE de Toyota se basan en una visión amplia que incluye el desarrollo sostenible, el respeto al entorno, la seguridad de los conductores, la ética empresarial y el respaldo a las comunidades donde está presente. Un análisis detallado de estas iniciativas muestra la amplitud y profundidad de su dedicación, además del impacto tangible que han producido tanto a nivel global como regional.Preservación del medio ambiente:…
Leer más
https://somosexperiences.com/static/image/data/somosweb-v3/bcorp-mad-2.jpg

Ventajas de ser una empresa B

El concepto de empresa B se refiere a una certificación otorgada a aquellas entidades que buscan equilibrar sus objetivos sociales y ambientales con la rentabilidad económica. Ser una empresa B supone adherirse a estrictos criterios de rendimiento social, ambiental, así como de transparencia y responsabilidad, superando el enfoque convencional que se centra únicamente en maximizar las ganancias. Este movimiento internacional, iniciado en 2006 por la entidad sin fines de lucro B Lab, presenta un nuevo paradigma de negocio que va más allá de la filantropía o la responsabilidad social corporativa, colocando el impacto positivo como eje central de la estrategia…
Leer más
https://s.wsj.net/public/resources/images/BN-SC695_0215in_GR_20170215083914.jpg

Estrategias de Johnson & Johnson para la salud comunitaria en sus políticas

El rol que tiene Johnson & Johnson en el fomento de la salud en la comunidad es amplio y está en continuo cambio, con estrategias que cubren desde la prevención de enfermedades hasta la igualdad en el acceso a servicios de salud. Siendo una de las empresas más influyentes del ámbito sanitario a nivel mundial, sus estrategias demuestran un compromiso sólido con el bienestar común y la sustentabilidad.Fundamentos esenciales de la salud en la comunidad en Johnson & JohnsonJohnson & Johnson basa su enfoque de salud comunitaria en varios principios orientadores. Uno de los más relevantes es el compromiso con…
Leer más
Grupo Ficohsa

Compromiso que transforma: el impacto social y ambiental de Grupo Ficohsa en la región

En un entorno regional que exige responsabilidad, transparencia y acción colectiva, el compromiso social y ambiental de las empresas se convierte en un pilar esencial para el desarrollo sostenible. Grupo Ficohsa ha demostrado que el liderazgo empresarial va más allá de los resultados financieros: se traduce en iniciativas tangibles que generan bienestar, impulsan la educación y fomentan comunidades resilientes. Su trayectoria es testimonio de cómo una visión corporativa centrada en el valor humano puede transformar vidas, abrir oportunidades y sembrar esperanza.Fundación Ficohsa: 26 Años cambiando vidas mediante la educaciónUno de los pilares del compromiso social de Grupo Ficohsa es su…
Leer más