Responsabilidad social

Juan José Zonta impulsa el deporte como motor social

La visión de Juan José Zonta para la juventud panameña

En tiempos donde la sociedad en Panamá se enfrenta a desafíos de desigualdad, escasez de oportunidades y la necesidad de unión en la comunidad, el deporte se destaca como un recurso vital para fomentar valores, particularmente entre los jóvenes. Además de la competición y el entretenimiento, el deporte representa disciplina, respeto, cooperación y esperanza.Los valores que el deporte enseñaEl deporte es un aula de vida. Educa a seguir normas, a reconocer al oponente, a apreciar el esfuerzo y a comprender que las victorias se logran conjuntamente, no de forma individual.“El fútbol, al igual que cualquier otra actividad deportiva, va más…
Leer más
https://amnistia.org.ar/img/f721bba7-eab8-418d-8485-f38d6a6bc50d/sudan-violencia-sexual-rsf.jpg

La financiación militar opaca la lucha contra la violencia sexual en conflictos

El informe anual del Secretario General de Naciones Unidas presentado ante el Consejo de Seguridad revela un panorama alarmante: el mundo destina a gasto militar en apenas 24 horas lo mismo que invierte en un año para combatir la violencia sexual en contextos bélicos. La representante especial de la ONU, Pramila Patten, destacó ante el organismo internacional que los recortes presupuestarios y la falta de recursos comprometen la atención a miles de víctimas de violencia sexual en conflictos armados.El informe indica que los casos verificados de violencia sexual continúan en aumento, alcanzando más de 4.600 incidentes en 2024, lo que…
Leer más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/08/12/F5341038-E55F-46DE-B13F-9B2D96DE2E43/98.jpg

España afronta la peor ola de incendios en años: consecuencias, víctimas y urgente llamado a la prevención

España atraviesa una de las emergencias medioambientales más graves de los últimos años. En apenas una semana, los incendios forestales han arrasado decenas de miles de hectáreas en distintas regiones, desde Galicia hasta Andalucía, dejando un saldo provisional de tres personas fallecidas, numerosos heridos y miles de evacuados. El fuego, alimentado por altas temperaturas, viento y baja humedad, ha afectado a al menos diez comunidades autónomas, obligando a cortar carreteras, interrumpir líneas ferroviarias y desplazar a poblaciones enteras.Las consecuencias ecológicas son severas. La destrucción de ecosistemas, la emisión masiva de dióxido de carbono y partículas tóxicas, así como la pérdida…
Leer más
https://cdn.milenio.com/uploads/media/2025/08/13/enfrentar-problemas-necesitamos-empresas-actores_0_42_1200_757.jpg

Nestlé México y Alcaldía Miguel Hidalgo refuerzan su compromiso social y ambiental

Nestlé México junto con la Alcaldía Miguel Hidalgo han establecido una colaboración estratégica destinada a lograr un impacto notable en el ámbito social y ambiental de la Ciudad de México. Este acuerdo, centrado en la economía circular, la igualdad de género y el fomento del talento juvenil, representa un avance sólido hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.La colaboración se enmarca en la filosofía de Creación de Valor Compartido de Nestlé, que impulsa acciones conjuntas entre el sector público y privado para atender retos sociales y medioambientales de forma efectiva. La firma del acuerdo contó con la…
Leer más
https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/03/viaje.jpg

El turismo lento en España: cómo está transformando el verano

En los últimos años, el concepto de "slow travel" o turismo lento ha tomado fuerza en España, convirtiéndose en una opción preferida por muchos viajeros que buscan escapar del turismo masivo. Este enfoque se basa en disfrutar de los destinos a un ritmo pausado, priorizando la sostenibilidad, la conexión con la cultura local y el bienestar personal. En lugar de apresurarse de un punto turístico a otro, los turistas optan por alternativas que les permitan sumergirse en la vida del lugar, respetar el medio ambiente y, al mismo tiempo, reducir su huella de carbono.Una transformación hacia el goce serenoDe acuerdo…
Leer más
https://cdn.forbes.com.mx/2016/11/mexico_trata1.jpg

Uber une fuerzas con aliados para combatir la trata de personas mediante #OjosEnTodasPartes

La trata de personas sigue siendo una de las problemáticas más graves y menos visibilizadas a nivel mundial. En respuesta a este fenómeno, Uber, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C. y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentan una nueva edición de la iniciativa #OjosEnTodasPartes, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a conductores, repartidores y ciudadanos en general para que actúen como agentes de denuncia frente a posibles casos de trata de personas.Una colaboración que fomenta la queja cívicaLa cooperación entre…
Leer más
https://revistadigital.mx/wp-content/uploads/2022/10/AN406_Cotemar_2-1200x675.jpg

Grupo Cotemar impulsa la conservación de la biodiversidad en zonas ecológicamente sensibles

El Grupo Cotemar México ha establecido la defensa de la biodiversidad como uno de los pilares esenciales de su enfoque de sostenibilidad. Dado que sus actividades se llevan a cabo en áreas de gran importancia ecológica, la compañía ha implementado un enfoque preventivo para proteger especies amenazadas, recuperar ecosistemas marinos y trabajar de manera conjunta con autoridades, organizaciones no gubernamentales y entidades académicas.Esta perspectiva se materializa en un enfoque de administración ambiental que pone en primer lugar la inclusión de estándares científicos y regulatorios, junto con medidas concretas dirigidas a la preservación de la flora y fauna autóctonas. Sobresale entre…
Leer más
https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/04/26132403/PlasticoPlayas01.jpg

ONU acelera los esfuerzos para un acuerdo global sobre contaminación plástica

En un esfuerzo sin precedentes, delegaciones de 179 países se han reunido en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra para avanzar en la elaboración de un tratado internacional jurídicamente vinculante que enfrente de manera integral la contaminación plástica. Las sesiones, que se celebran del 5 al 14 de agosto, marcan una etapa crítica en el proceso negociador iniciado en 2022 con el mandato de poner fin a la crisis global del plástico.Durante estos diez días de trabajo, más de 1.900 participantes —entre ellos representantes estatales, científicos, organizaciones observadoras, activistas medioambientales e industriales— examinarán detenidamente un borrador de 22…
Leer más
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2021/05/desnutricion-ninos.jpg

Cómo la malnutrición infantil pone en jaque el futuro de una generación

Un nuevo informe conjunto de UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial ha lanzado una alerta mundial sobre la persistente amenaza que representa la malnutrición infantil. A pesar de los avances previos en la lucha contra la malnutrición, el informe revela que millones de niños en todo el mundo siguen atrapados en un ciclo de desnutrición. El estancamiento en la reducción del retraso en el crecimiento, los altos niveles de emaciación y el exceso de peso infantil amenazan con frenar el desarrollo de toda una generación, dejando secuelas físicas, sociales y económicas.El reporte denominado "Joint…
Leer más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20231225123753_1200.jpg

Acuerdo sostenible para electrificar puertos recibe aprobación de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha otorgado su aprobación preliminar a un acuerdo entre operadores portuarios con el fin de promover la electrificación en los puertos de Europa. Este acuerdo busca reducir las emisiones de CO₂ generadas por los vehículos diésel utilizados en los puertos, sustituyéndolos por alternativas eléctricas más amigables con el medio ambiente. La propuesta también busca garantizar que los equipos nuevos sean compatibles entre ellos y que los operadores puedan beneficiarse de economías de escala al realizar compras de manera conjunta.Este acuerdo, impulsado por APM Terminals, filial del Grupo Maersk y uno de los principales operadores de terminales portuarias,…
Leer más