Blog

Día del Llamado a la Tierra 2025: protege tu espacio verde

Tu espacio verde en el Día del Llamado a la Tierra 2025

Cuidar el planeta empieza por cuidar tu entorno. Cada acción que realizamos tiene un impacto directo sobre el medio ambiente, y el Día del Llamado a la Tierra 2025 es una oportunidad para reflexionar sobre ello. Este día busca recordarnos la responsabilidad compartida que tenemos con el planeta y la importancia de proteger los espacios verdes que nos rodean, desde un pequeño jardín hasta un parque urbano o una reserva natural.El vínculo entre la humanidad y el entorno naturalA lo largo de la historia, la humanidad ha dependido de la naturaleza para sobrevivir. Los bosques, ríos y suelos fértiles han…
Leer más
¿Qué pasó con Miss Universo México en Tailandia? Agresión, repudio y disculpas públicas

La controversia de Miss Universo México en Tailandia: Agresión, rechazo y disculpas públicas

El escándalo de Miss Universo México en Tailandia: ataque, rechazo y excusas públicasUn suceso ocurrido en Tailandia, que involucró a la concursante de Miss Universo México, ha provocado un gran revuelo y discusión a nivel mundial. La delegada de México se encontró en medio de un acontecimiento que incluyó violencia física, el repudio del público y una subsiguiente declaración de arrepentimiento, lo que ha puesto en el foco de la atención el comportamiento y la percepción de los concursos de belleza.El suceso se desarrolló en la fase inicial de la competencia, momento en que la aspirante de México fue grabada…
Leer más
¿Qué escritores y libros ecuatorianos son más leídos en 2025?

Los Más Leídos de Ecuador en 2025: Autores y Libros Clave

En 2025 el panorama lector ecuatoriano muestra una convivencia dinámica entre canónicos del siglo XX, voces contemporáneas que han trascendido fronteras y nuevas propuestas locales que se nutren de redes sociales, ferias independientes y ediciones en lenguas originarias. Enfoque y coberturaPara determinar los autores y obras más populares en 2025, se consolidaron diversas fuentes y parámetros: registros de ventas de librerías autónomas y grandes cadenas, cifras de préstamos de bibliotecas locales y académicas, inclusión en programas educativos de nivel medio y superior, información de consumo en formatos electrónicos (libros digitales y audiolibros) suministrada por plataformas de habla hispana, y evidencia…
Leer más
En nueva demanda, activistas denuncian condiciones inhumanas en un centro de detención de ICE en el área de Chicago

Centro de Detención de ICE (Chicago): Activistas Demandan por Condiciones Inhumanas

Una nueva acción legal pone en el centro del debate las condiciones de detención de inmigrantes en Estados Unidos, con graves acusaciones sobre violaciones de derechos humanos en un centro de ICE en el área de Chicago.Un grupo de activistas y organizaciones de defensa de los derechos civiles ha presentado una demanda federal en la que se denuncian las presuntas condiciones inhumanas a las que estarían sometidos los inmigrantes recluidos en un centro de detención administrado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en las afueras de Chicago. Según el documento legal,…
Leer más
El Departamento de Salud de Trump ordena a programas estatales de Medicaid que ayuden a encontrar inmigrantes indocumentados

Políticas de Trump: Medicaid y la búsqueda de inmigrantes

Una reciente normativa emitida por la administración estadounidense ha provocado una extensa discusión sobre la utilización de los sistemas de salud estatales y la supervisión de la inmigración.El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), bajo la administración del expresidente Donald Trump, emitió una orden dirigida a los programas estatales de Medicaid para que colaboraran activamente en la identificación de inmigrantes indocumentados que pudieran estar recibiendo beneficios de salud pública. La medida, que despertó intensas reacciones políticas y sociales, buscaba reforzar el control del gasto público y garantizar que los fondos federales fueran utilizados únicamente…
Leer más
Quién recibe su pago (y quién no) durante el cierre del Gobierno federal de EE.UU.

Quién recibe su pago (y quién no) durante el cierre del Gobierno federal de EE.UU.

Miles de empleados se encuentran en una situación de incertidumbre económica debido al cierre del Gobierno federal de EE.UU., mientras que otros continúan recibiendo sus salarios sin interrupciones.En momentos de transición política y financiera, el cierre temporal de las agencias federales plantea un desafío significativo para numerosos empleados públicos. Aunque algunos recibirán su pago en tiempo y forma, otros se encontrarán en una situación más compleja. A continuación, exploraremos quiénes están autorizados a cobrar y quiénes no durante este tipo de contingencias, aportando claridad sobre un tema que afecta tanto a las familias como a la economía en general.¿Qué personas…
Leer más
¿Qué impacto tienen las criptomonedas y fintech en Ecuador?

Criptomonedas y Fintech en Ecuador: ¿Una Revolución Financiera?

El avance de las criptomonedas y las empresas de tecnología financiera (fintech) está reconfigurando aspectos clave de la economía ecuatoriana: desde la forma en que se reciben remesas y se pagan bienes y servicios, hasta la inclusión financiera de poblaciones históricamente fuera del sistema bancario. Analizar su impacto requiere entender el contexto particular del país, los casos de uso concretos, los riesgos y las oportunidades de política pública y negocio.Situación económica y características específicas de cada naciónDesde el año 2000, Ecuador opera bajo un sistema de dolarización, lo cual influye en la manera en que tanto sus habitantes como las…
Leer más
La Generación Z también se levanta en Latinoamérica y Perú es su principal escenario.

El papel de Perú en el surgimiento de la Generación Z en Latinoamérica

La Generación Z en Latinoamérica está marcando un cambio profundo en la forma de pensar, consumir y movilizarse. Perú se ha convertido en uno de los principales escenarios donde este grupo demográfico muestra su influencia social y cultural.La aparición de la Generación Z en el ámbito latinoamericano ha cambiado notablemente varios aspectos de la sociedad, desde lo político y lo económico hasta lo cultural y lo tecnológico. Identificados por su conexión natural con la digitalización y las plataformas sociales, estos jóvenes no solo consumen contenido, sino que también crean modas e iniciativas que impactan en diferentes sectores. En Perú, este…
Leer más
¿Qué rol cumple Ecuador en la política internacional y en América Latina?

¿Cuál es el papel de Ecuador en la política internacional y en América Latina?

Ecuador, país andino-pacífico de tamaño medio y con una geopolítica compleja, desempeña un rol que combina elementos de mediación regional, diplomacia ambiental, dependencia energética y adaptación a flujos migratorios y económicos globales. Su presencia en la política internacional se explica por cuatro ejes principales: su posicionamiento ideológico y diplomático, su peso económico y multilateralismo, su capacidad para influir en agendas ambientales y de biodiversidad, y su papel frente a desafíos transnacionales como la seguridad, las migraciones y la deuda externa. A continuación se analiza con detalle cada uno de estos ejes, apoyado en ejemplos, datos estratégicos y estudios de caso.1.…
Leer más
¿Cómo se recuerda la Constitución de 2008 en Ecuador?

Historia y legado de la Constitución de 2008 en Ecuador

La Constitución de 2008 tiene un papel fundamental en las memorias política, social y cultural del Ecuador actual. Más allá de ser un documento legal, se ha transformado en un símbolo que une identidades, demandas sociales y tensiones estatales. La manera en que es recordada difiere entre actores, entornos y épocas: para algunos representa un logro en derechos y soberanía; para otros, es una herramienta sujeta a reinterpretaciones y cambios políticos. A continuación, se presenta un análisis exhaustivo de las diversas maneras de recuerdo, con ejemplos, cifras aproximativas y estudios de caso que demuestran la complejidad de esa memoria.Breve resumen…
Leer más